LA ANGUSTIA A MIS MIEDOS SE EXACERBA SUCUMBIENDO EN EL DESALIENTO AL REINTENTAR SUPERARLOS...............
Dr. Pablo Albán (Médico-Psiquiatra)
lunes, 18 de enero de 2010
LA ESCENA DE LA LOCURA
JURAMENTO HIPOCRÁTICO El JURAMENTO HIPOCRÁTICO no es meramente una formulación solemne de las altar normas éticas de un gran médico, ni tampoco su propia concepción original, sino más bien la expresión de una tradición que los seres humanos dolientes habían impuesto a sus curadores, en la Historia de la Psicología Médica de Gregory Zilboorg así se remarca. A través de los siglos la norma de esta herencia compulsiva ha sufrido molificaciones. En el siglo IX, el gran médico de Bagdad, Rhazes, recapituló los criterios para distinguir un buen médico y, no obstante de ser oriental, reflejó claramente el espíritu de los padres griegos de nuestra medicina europea. Rhazes previno al paciente contra un médico interesado por la poesía y la música (agregaría adicción al alcohol y otras drogas) pues opinaba que la mente de un médico debe permanecer en la medicina, y solo en ella. Hoy día nos sentimos inclinados a sospechar de la habilidad e integridad profesional de un médico si toma parte activa en la política o escriba novelas. LUCIA DI LAMMERMOURR (ILDOLCESUONO) - (La escena de la locura)
La cantante albanesa Inva Mula en la película de LucBesson "El quinto elemento" le pusó voz a "la Diva" y popularízó una versión más moderna del aria el "Dulce sueño" (Ildolcesuono): de la ópera “Lucia di Lammermoor” Act 3, Scene 1: Madscene “Ildolcesuono mi colpi’” del compositor Gaetano Donizetti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario